Un Pequeño Film, un Impacto Infinito [Also in English]

This post is both in English and Spanish, you can go directly to English by clicking HERE

X (2).jpg
Un Pequeño Film, un Impacto Infinito - Imagen de CANVA

Sonaba la alarma del teléfono todos los días a las cuatro de la mañana. Era hora de levantarse para preparar desayuno y almuerzo para luego salir corriendo para la oficina. Debía salir temprano porque, a pasar de que mi lugar de trabajo no estaba muy distante, el tomar el transporte público era bastante difícil por la cantidad de personas. Era una lucha diaria por llegar temprano y cumplir con el horario.

En la oficina, cumplía con mis obligaciones. A pesar de que no siempre se presentaba el mismo desafío, todo era monótono, sencillamente siempre era lo mismo.

Al final de la jornada, que era esperada con ansiedad, comenzaba la lucha por tomar el transporte público para dirigirme a mi hogar para hacer la cena, ver los mismos programas en la TV e irme a dormir. Esto era casi que a diario. Era mi rutina y, hasta donde sé, la rutina de muchos de mis conocidos o compañeros de trabajo.

Años pasaron así y dentro de mí crecía un vacío monstruoso que sumado a otras particularidades desembocaban en depresión, ansiedad. Parecía que no había salida de ese carrusel que giraba y giraba, haciendo que el color de la vida fuese desapareciendo hasta que todo se tornaba gris.

Juraba que eso que estaba viviendo me sucedía a mí nada más, luego me enteré de que era un caso de muchos y que afectaba notablemente la salud mental. La situación en que vivía era tan agobiante que no había persona alguna que me rescatara, no había grupo social o religioso que me ayudara a llenar el vacío que se apoderaba de mí y que me conducía a pensamientos oscuros que podían desembocar en una tragedia.

En muchas oportunidades he hablado en esta comunidad lo que viví en y cómo logré superarlo gracias a una especialista con una visión diferente a otros que a la larga se transformó en mi amiga del alma. Eso no quiere decir que hoy en día dependa de ella, ahora por razones de ética, ella, al ser mi amiga, no puede ser mi terapeuta, pero conversar de nuestras vivencias es una catarsis hermosa y bienvenida.

Buscando la felicidad, tratando de salir de lo que me acontecía, de las repeticiones, leí algunos libros, me deleité con películas cuyos mensajes mostraban que había que ser constantes, luchar por lo que se quería, ansiar el éxito, ser feliz. Pero en el caso de las películas, tal vez por su duración, mandaban el mensaje y a los pocos días se desvanecían. Hasta que llegó un corto que me dio una bofetada y mira que me sacudió. Me vi reflejado en el protagonista, era yo haciendo lo mismo por décadas, siendo consumido por la rutina y las consecuencias que ella trae en su maleta.

El nombre del cortometraje que les vengo a recomendar y que es mi favorito es: Routine. Su duración es de apenas cinco minutos con 18 segundos. Dirigido por Valeria Dakhovich y realizado en gran parte usando herramientas de ADOBE. ¡Qué hermosa y admirable producción que con tan poco exporta un mensaje significativo y poderoso!

Intenté indagar sobre la directora, pero se me hizo difícil. Apenas entendí que puede que sea una diseñadora gráfica sin mayores reconocimientos.

El pequeño film del 2017, lo vi y lo volví a ver como cinco veces, quería ver cada detalle, cada toma. Hoy en día, cuando supe de esta incitativa, lo recordé y he vuelto a verlo varias veces. Qué cosa tan chiquita y tan poderosa que me sacude y me recuerda que la decisión de cambio está en cada uno de nosotros, que el monstruo de la rutina crece porque lo alimentamos, porque dejamos de soñar, de amar la vida y tememos salir de nuestra zona de confort. Tememos descubrir qué hay más allá del horizonte.

No les voy a hacer spoiler, no hace falta, solo les invito a verlo y para que no tengan pérdida, les dejo un enlace a la plataforma YouTube para que aprecien esta joya que para mí ha sido una valiosa llamada de atención.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

👇
Contenido original, escrito para:
Films que inspiran 2da edición por @holos-lotus.

👉 Mi agradecimiento a @popurri por su amable invitación.

👉 Mi cordial invitación para @vezo, @cautiva-30, @yenmendt y @stellamartinez.

👉 Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Deepl para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.

Caracas, 20 de febrero del 2025

English

Xgif rutina.gif
A Small Film, Infinite Impact - Image from CANVA

The phone alarm rang every day at four o'clock in the morning. It was time to get up to prepare breakfast and lunch and then rush off to the office. I had to leave early because, even though my workplace was not too far away, taking public transportation was quite difficult due to the amount of people. It was a daily struggle to get there early and stay on schedule.

At the office, I fulfilled my obligations. Although it was not always the same challenge, everything was monotonous, it was simply always the same.

At the end of the day, which was eagerly awaited, I would begin the struggle to take public transportation home to make dinner, watch the same programs on TV, and go to sleep. This was almost daily. It was my routine and, as far as I know, the routine of many of my acquaintances or co-workers.

Years went by like this and inside me, a monstrous emptiness grew, which added to other particularities, and led to depression and anxiety. It seemed that there was no way out of that merry-go-round that spun and spun, making the color of life disappear until everything became gray.

I swore that what I was going through was only happening to me, then I found out that it was a case of many and that it affected my mental health significantly. The situation in which I was living was so overwhelming that there was no one to rescue me, there was no social or religious group to help me fill the emptiness that was taking over me and that was leading me to dark thoughts that could lead to a tragedy.

On many occasions, I have spoken in this community about what I lived through and how I overcame it thanks to a specialist with a different vision than others who eventually became my soul friend. That does not mean that today I depend on her, now for ethical reasons, she, being my friend, cannot be my therapist, but talking about our experiences is a beautiful and welcome catharsis.

Looking for happiness, trying to get out of what was happening to me, of the repetitions, I read some books, I enjoyed movies whose messages showed that you have to be constant, fight for what you want, strive for success, and be happy. But in the case of movies, perhaps because of their length, they sent the message and after a few days they faded away. Until a short film came along that slapped me in the face, and look how it shook me. I saw myself reflected in the protagonist, it was me doing the same thing for decades, being consumed by routine and the consequences it brings in its suitcase.

The name of the short film that I come to recommend and that is my favorite is: Routine. Its duration is only five minutes and 18 seconds. Directed by Valeria Dakhovich and largely made using ADOBE tools, it is a beautiful and admirable production that with so little, exports a meaningful and powerful message!

I tried to find out more about the director but found it difficult. I barely understood that she may be a graphic designer with no major accolades.

The little film from 2017, I watched and re-watched about five times, I wanted to see every detail, every shot. Today, when I learned about this initiative, I remembered it and have re-watched it several times. What a tiny and powerful thing that shakes me and reminds me that the decision to change is in each one of us and that the monster of routine grows because we feed it. After all, we stop dreaming, stop loving life, and are afraid to leave our comfort zone. We are afraid to discover what lies beyond the horizon.

I am not going to make spoilers, there is no need, I just invite you to watch it and so that you do not get lost, I leave you a link to the YouTube platform to appreciate this gem that for me has been a valuable wake-up call.

All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

👇
The original content was written for:
Films that inspire 2nd edition by @holos-lotus.

👉 My thanks to @popurri for his kind invitation.

👉 My cordial invitation to @vezo, @cautiva-30, @yenmendt and @stellamartinez.

Caracas, February 20, 2025

👉 It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Deepl to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.

Avatar Ger Blanco gif peq.gif



0
0
0.000
18 comments
avatar

Sin duda el cortometraje refleja como bien dices, que el monstruo de la rutina crece porque lo alimentamos y puede ser mortal, aunado a la depresión, comparto contigo que la decisión de cambiar está en cada uno de nosotros, me contenta que hayas logrado superar esas situaciones, gracias por la invitación mi querido amigo @germanandradeg, también he dejado mi participación, un gran abrazo,
!LADY
!PIZZA

avatar

Que interesante corto!!!
Pienso en la rutina como un aspecto inherente a la vida diaria que tiene tanto aspectos positivos como negativos. Por un lado, la rutina proporciona estructura y orden, lo que puede facilitar la productividad y hacer que las tareas se realicen de manera eficiente. Por otro lado, la rutina puede volverse monótona y predecible. Esta repetitividad puede llevar a la apatía y la falta de motivación, haciendo que la vida se sienta estática y carente de emoción. Nos puede consumir en vida!!!
No quiero darle vueltas a todos los cierres que hice en mi mente sobre el final del cortometraje!!!
Considero que la variedad y el equilibrio son claves. Una rutina puede ser beneficiosa si se combina con momentos de novedad e improvisación, lo que enriquece nuestra vida y nos permite crecer.

Un abrazo, gracias por compartir el corto!!

!PIZZA
!HUESO

avatar

Greetings from the Virtual World Community. We send you Hueso token to support your work.
Click on this banner, to be directed to the Virtual World Discord and learn more about the curation project.


Uses: 7/60;
a

avatar
(Edited)

Vengo a comentar después de ver el corto básicamente solemos darle espacio a otras cosas como la ansiedad la depresión por simplemente dejar de soñar y solo parecer que estamos encerrados como decirlo como en una burbuja que sagradamente se repite cada una de las cosas día por día como decía Albert Einstein loco es aquel que cree que haciendo exactamente todos los días lo mismo espera un resultado diferente, sabes por ello me apasiona esto de crear contenido más que todo hacer videos sabes tu mente vive creativa no sabes que harás mañana, pero lo haces algo sale algo que un día antes no estaba pensado y así pum cambias la monotonía y así improvisas en esta vida y te llenas de sueños jajaja es divertido crear muchas gracias por la invitación

avatar

Te cuento que estoy totalmente de acuerdo contigo, mi querida @stellamartinez 😊. Esa forma tuya, esa inquietud que transmites, me apasiona 😍 y por ello ando siempre pendiente de lo que publicas 📚.

Mil gracias por el comentario lleno de una buena reflexión 🤔. Ojalá vea tu participación 🌟.

Cariños a montón desde Caracas 🌷❤️.

avatar

Guardando en el enlace para verlo con calma en un ratito, ese tipo de contenido con duración tan corta porque me encanta como transmiten un mensaje que llega directamente y dejan una enseñanza, ?Gracias mil por la invitación!

avatar

Gracias, mi pana altamente querida y admirada @yenmendt por pasar a visitarme, si no te nombro ni te acuerdas de mí.
Ahora a esperar el chaparrón acostumbrado.
¡Te querro!

avatar

@germanandradeg buen día,
paso de nuevo por aquí para comentarte que volví a ver el corto y quisiera poder utilizarlo con mis estudiantes-docentes (donde la rutina puede hacerse gigante) y aquí en hive, en las comunidades gamers donde interactúo. El mensaje es realmente significativo, y con tu permiso (ya que tu lo descubriste y nos lo compartiste) quiero aprovechar el mensaje que deja. Siempre citaré que fue por recomendación tuya que lo hemos visto! quise avisarte antes de hacerlo, por respeto y agradecimiento. Espero no te moleste.

avatar

Hola @alicia2022 😊.

Jamás podré molestarme por una acción en la que se ayude a otros 🤗. Recuerda que el video está para todo el público que lo quiera ver desde el año 2017 🎬. No hace falta que me menciones, ya que no soy su autor, solo he hecho lo que tú vas a hacer 🌟. Me sentiré muy complacido con el solo hecho de que lo compartas con otros 🤝. Me encantan estas acciones ❤️.

Feliz fin de semana 🌞!

avatar

Gracias! solo respeto el hecho de que tu la descubriste y nos la compartiste... eso es valioso, no creo que de otra forma la hubiese encontrado en este momento de mi historia.

Un abrazo