Filmes Que Inspiran - Oppenheimer [ ESP ]

image.png

Hola querida comunidad, para mí es un placer estar participando en esta maravillosa dinámica. En cada cinta siempre es posible encontrar un mensaje que nos invite a reflexionar sobre nuestros principios básicos y el papel que jugamos como entes en este vasto sinfín de personas. Pero en esta ocasión quiero compartir con ustedes, en particular, mi visión sobre un largometraje que dio mucho de qué hablar, siendo galardonado con varios premios por la emotividad que desarrolló, a la par de presentar una calidad abismal en cuanto a técnicas cinematográficas se refiere, y una sensibilidad histórica logrando una simbiosis perfecta entre ficción y verdad: Oppenheimer .

En esta película, Nolan nos muestra la parte más sensible de un ser humano plagado de contradicciones debido al impacto de sus investigaciones (Oppenheimer). Personalmente, me siento identificado con este personaje debido a que, en el pasado, fui estudiante en la Facultad de Física durante mi tiempo en la universidad. El paralelismo situacional me lleva a reflexionar sobre el verdadero papel que juega un científico para la sociedad, sabiendo que un posible avance puede ser utilizado con fines tan devastadores. Saber que sobre mis hombros recaía una dualidad tan marcada sobre el mundo, como lo pueden definir palabras como Desarrollo y Muerte , fue una carga emocional que no todos están preparados para asumir.

image.png

Mientras veía Oppenheimer , algo dentro de mí comenzó a resonar de una manera que no esperaba. No fue solo el peso de la historia o las decisiones del personaje lo que me impactó, sino cómo esas ideas se filtraron en mi propia vida, como si estuvieran desenterrando preguntas que había enterrado bajo capas de rutina y distracciones. Me encontré pensando, casi sin darme cuenta, en mis propias creaciones: no bombas atómicas, claro, pero sí decisiones, palabras e incluso silencios que han dejado marcas en quienes me rodean.

El filme me hizo consciente de esa dualidad constante que enfrento cada día. Por un lado, quiero avanzar, crear, construir algo significativo, ya sea en mi trabajo, en mis relaciones o en mi propio crecimiento personal. Pero por otro lado, no puedo ignorar el eco de las consecuencias. ¿Qué estoy dispuesto a sacrificar en ese camino? ¿Y qué pasa cuando lo que creo tiene el potencial tanto de sanar como de herir? Esa tensión me ha acompañado desde entonces, como una sombra que no desaparece, obligándome a mirar más de cerca mis elecciones.

image.png

Me di cuenta de que, al igual que Oppenheimer, yo también he sentido el peso de ser responsable por algo más grande de lo que inicialmente anticipé. Tal vez no sea una creación que cambie el mundo, pero cada decisión que tomo afecta a alguien más, aunque sea de manera pequeña. Y eso me lleva a cuestionarme constantemente: ¿estoy siendo consciente de ese impacto? ¿O simplemente sigo adelante, justificando mis acciones con la excusa de que "solo hago lo mejor que puedo"?

Lo que más me transformó fue la sensación de que no hay respuestas fáciles. En mi vida cotidiana, tiendo a buscar soluciones claras, caminos bien definidos donde pueda ver los resultados inmediatos. Pero esta película me recordó que algunas cosas simplemente no tienen un final limpio. Hay decisiones que cargamos para siempre, y tal vez nunca sepamos si hicimos lo correcto. Esa idea me desestabilizó al principio, pero ahora, después de reflexionarlo, siento que me está enseñando a aceptar la ambigüedad, a vivir con el peso de la incertidumbre sin dejar que me paralice.

También me hizo pensar en cómo priorizo mi tiempo y energía. A veces me enfoco tanto en lo que quiero lograr que pierdo de vista quién soy mientras lo hago. Oppenheimer me mostró lo fácil que es perderse en la búsqueda del éxito, en la necesidad de ser reconocido o recordado, y cómo eso puede alejarnos de lo que realmente importa. Desde que vi la película, he estado intentando equilibrar más mis aspiraciones con un sentido de humanidad. He empezado a preguntarme: ¿quién soy siendo en este proceso? ¿Estoy tratando a los demás con la misma intención con la que quiero ser tratado?

Lo más profundo que descubrí es que, al igual que Oppenheimer, todos llevamos dentro una especie de conflicto interno. Somos creadores y destructores simultáneamente, y esa dualidad nos define. Lo que hacemos con ella, cómo la gestionamos, es lo que determina el tipo de huella que dejamos en el mundo. Esta película no solo me hizo reflexionar sobre mis decisiones pasadas, sino también sobre cómo quiero seguir adelante. Me enseñó que, aunque no podamos controlar todas las consecuencias de nuestras acciones, podemos elegir actuar con conciencia, con empatía y, sobre todo, con honestidad hacia nosotros mismos.

Ahora, tiempo después de haberla visto, sigo sintiendo cómo su impacto sigue resonando en mí, como una llamada constante a mirar más allá de lo evidente y a asumir la responsabilidad de lo que creo, decido y vivo.



Fotos tomadas de la web

Quisiera invitar a @panitapanita y a @cabetosag para que se aloquen y muestren esa gran visión sobre el mundo que poseen

image.png



0
0
0.000
14 comments
avatar

Muy buen análisis, todos llevamos conflictos internos y en el entidimiento y reconocimiento están las respiraba. Te felicito.

avatar

Muchas gracias, es un camino interminable el descubrimiento y la forja del "SER", debemos estar en constante crecimiento y estar centrado es de los factores claves para llegar. Saludos

avatar

Es una buena manera de ver la película, no centrándonos en la bomba atómica como tal, sino en nuestra realidad. Sabemos que no todos podemos estar preparados para crear armas de destrucción masiva, pero lo que decimos a personas en nuestro entorno inmediato si que pueden tener la posibilida dde destruir, pero también de construir, así que lo lógico y mejor sería centrarnos en esto último.
Has realizado un gran trabajo al compartir esta visión y relacionarla de manera tan directa con su vida. Bonito día.

avatar

Gracias por el comentario. Desde lugares inhospitos podemos extraer analogias personales profundas y encontrarnos en ellas, solo hay que tener los sentidos afilados para notarlas y aprovechar el impulso para crecer.

avatar

Excelente película. Gracias por compartir esta reflexión.

avatar

¡Alocate!

Gracias por esta mención Darketo 🫡

Siendo completamente honesto, nunca ví la película, entre tantas cosas no tomé el tiempo para verla, aún hay chance.

Por otro lado, se Dee primera mano lo bien que actúa el personaje principal, lo he visto en series y en otros rodajes que la verdad terminan siendo un éxito rotundo.

Entropía y Serendipia son dos grandes términos con los que llevo mi vida, y vaya que me pasan cosas demasiadas diría yo jajaja

Coincido contigo en muchas cosas sobre ese proceso de evolución que vamos llevando dentro de nosotros como una peregrinación cósmica a nuestra propia conciencia, sin embargo Kant me ha aliviado esas crisis existenciales de las que Oppenheimer también fue parte y todos también cuando buscamos despertar.

Kant afirma que el conocimiento aunque es infinito, nuestra razón no lo es y aunque queramos conocerlo todo, siempre habrá un gran abismo de ignorancia. Son los límite puros de la razón.

Por cierto ¡Vaya alegría que me has dado al saber que eras estudiante de física pura!

Por un momento llegué a pensar que quería estudiar física pura, sin embargo defitivimante la arista filosófica es lo mío, no puedo no ser así.

Para ir cerrando este comentario, te comparto que muchas de tus reflexiones y dudas me hicieron rememorar a Heidegger también (amigo y crítico de Oppenheimer) ya que él también se veía inmerso en una situación parecida pero desde el mundo intelectual.

Creo que tomaré tu consejo y me voy a alocar y compartir toda esa visión del mundo que me caracteriza, de un modo bien Cabeto 😎🫰🏻

avatar

Gran comentario, pasional como siempre. En cuanto tengas un tiempo, dale una oportunidad a la cinta, mas alla de psicologia de los personajes y como se entremezclan las situaciones politicas complejas, es una proeza del cine, un extasis visual muy inmersivo.

avatar

La voy a ir a disfrutar con una chica que me gusta y es cinéfila, bien ahí por la recomendación ma g 😎🤝

avatar

Saludos, por favor ten en cuenta que de acuerdo a las normas comunitarias los post en nuestro feed deben tener un mínimo de 500 palabras por idioma y tu post no se adecua a ello.

Puedes editar el post para recuperar la visibilidad

avatar

Hola, el post esta en un solo idioma y tiene 839 palabras